Leonardo Caparrós no solo es escritor. Es también abogado y político. Ha ejercido cargos como Viceministro y jefe del Inpe, lo que lo ha puesto en contacto con distintas realidades. Sus personajes no siempre tienen finales felices. Su obra está impregnada de un gran existencialismo. Sobre su visión de la escritura y su proceso creativo, […]
Iquiteño, político y escritor. Fue a raíz de una tarea escolar que descubrió su habilidad para las letras. En su obra toca temas que atañen a la sociedad, como la discriminación, el racismo y el aborto. Para él, la emoción es clave. Para escribir se prepara, entra en trance como dice. Respondió el test de […]
Roger Santiváñez es poeta. Su relación con la poesía comenzó en la secundaria. Ahora reside en Estados Unidos a orillas de un río, donde está “íntegramente dedicado a la contemplación, a la escritura y al estudio de los lenguajes de la poesía”. Y desde donde respondió al test Machucabotones. Nos revela detalles sobre su escritura. […]
Tilsa Otta es poeta, novelista y artista audiovisual. La mística y la cultura millenial son unos de los cimientos principales de su obra. El título de su primera novela, publicada este año, “Lxs niñxs de oro de la alquimia sexual”, así lo demuestra. Ahora, de la mano de su ‘yo escritora’, responde al test Machucabotones […]
Un ingeniero que lee, un ingeniero que escribe. Ulises Gutiérrez ha roto esquemas. Nació en 1969 en Colcabamba, donde fue oyente de innumerables historias narradas principalmente por su abuelo. Estudió en la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) en la época en que el terrorismo asediaba al Perú. Las letras fueron su refugio. Nuevas historias llegaron […]
Crédito de foto de cabecera: Sandra Enciso. Su poesía es íntima y de un lenguaje sencillo. En ella, Alessandra habla del amor, el desamor, la familia. Se sirve de fugacidades de inspiración: “me puedo sentar a apuntar las primeras ideas en cualquier sitio”. Pero sabe que otro ingrediente hace falta. En sus respuestas a este […]
¿Para qué escribir en estos tiempos?Para amar con intensidad, igual que ayer, pero con más ganas hoy que se hace tan necesario. ¿Cuándo a mano y cuándo en el teclado?A mano cuando a los 17 años iba de ahí para allá y solo tenía pequeños papeles para desperdigar mis palabras confusas. En teclado ahora, casi […]
¿Para qué escribir en estos tiempos?Para insistir en lo que sigue vivo. Y saber quedarnos. ¿Cuándo a mano y cuándo en el teclado?Hay una conexión especial con el lapicero, algo se remueve, una memoria del trazo. Va al ritmo del pensar y de la actitud contemplativa. El teclado da control, inmediatez, borroneo, va más rápido […]
¿Para qué escribir en estos tiempos?La escritura es un arma contra la tristeza. Es una manera de decirle a la vida que seguimos aquí, que resistimos. Sea el tiempo que fuere la escritura es y será un acto de rebeldía, una de las muchas maneras que existen para volcar nuestros pensamientos, deseos e inconformidades hacia […]
Carmen me dice que está bien, contestará las preguntas que envío en un archivo de Word, porque lo del Zoom no va con ella ‘No me interesa esa vía, quiero volver a la vieja normalidad’ me dice por el Facebook chat. Así, honesta y directa como sus respuestas, la voz de Carmen se siente clarito sobre el papel virtual.
- 1
- 2