I Después de tantos meses de soledad e introspección, de sentir su ausencia a flor de piel, al fin pude volver a tocar sus ásperas manos, sus ardientes mejillas y su cabello rígido por el gel. Hacía 375 días que no me paraba frente a sus ojos color café ni olía el aroma frutal que […]
Originalmente publicado el JUEVES, 15 JULIO 2021 en CALATACULTA Fueron muchas las mujeres que participaron en la independencia del Perú, pero de ellas no hay testimonio. Por ahí, una línea en la Wikipedia, o las mencionan porque fueron las esposas, o la hijas, o las amantes, pero de sus méritos, nada. Yo he tenido el […]
Escriba para sus contemporáneos, no para la posteridad. Si tiene suerte, sus contemporáneos se convertirán en la posteridad.
Tilsa Otta es poeta, novelista y artista audiovisual. La mística y la cultura millenial son unos de los cimientos principales de su obra. El título de su primera novela, publicada este año, “Lxs niñxs de oro de la alquimia sexual”, así lo demuestra. Ahora, de la mano de su ‘yo escritora’, responde al test Machucabotones […]
Nacida en Argentina en 1978, Samanta Schweblin ha escrito cuentos y novelas, por los que ha recibido diversos premios. Reside en Berlín, donde dicta talleres de escritura en español y donde, según dice en una entrevista a DW, “uno se puede concentrar, pero también donde es difícil reconectar con el material con el que uno […]
Crédito de foto de cabecera: Sandra Enciso. Su poesía es íntima y de un lenguaje sencillo. En ella, Alessandra habla del amor, el desamor, la familia. Se sirve de fugacidades de inspiración: “me puedo sentar a apuntar las primeras ideas en cualquier sitio”. Pero sabe que otro ingrediente hace falta. En sus respuestas a este […]
Las ganas de escribir vienen escribiendo. Es inútil esperar el instante perfecto en que todos los problemas han desaparecido y solo existe el deseo compulsivo de escribir: ese instante no existe. En general, uno se sienta a escribir venciendo cierta resistencia —salir del estado de ocio no es natural—, uno oficia ciertos ritos dilatorios, uno por fin, con cierta cautela, escribe. Y en algún momento uno tal vez descubre que está sumergido hasta los pelos, que todos los problemas han desaparecido, y que no existe otra cosa que el deseo compulsivo de escribir.
En otros tiempos los hombres no sólo conocieron la curación de la ceguera, sino el secreto del rejuvenecimiento. Un rey piadoso, cargado de virtudes e infinitamente bello, que tenía un solo defecto, la presunción, al sentir que envejecía mandó cegar a todos los súbditos, que trataban de imitarlo, para que no sufrieran un desencanto. El […]
Una mañana despertamos y nos dimos cuenta que el macho andaba en plena labor de colectar ramitas para armar su nido. La sorpresa fue el verlo ir y venir a pie con unas ramas largas y de hecho que pesadas para el pico de un palomo. Quizá por eso iba a pie. Pacientemente el palomo anduvo caminando toda la mañana con las ramitas más bonitas que encontró. Su trayecto era en forma de L y en un tramo desaparecía, así que nunca supimos dónde fue que andaba construyendo su casa. Lo que si sabíamos es que había sido desalojado de su antiguo nido a punta de escobazos por una vecina que estaba un poco harta de que le anduvieran cagando las ventanas. […]
¿Para qué escribir en estos tiempos?Para insistir en lo que sigue vivo. Y saber quedarnos. ¿Cuándo a mano y cuándo en el teclado?Hay una conexión especial con el lapicero, algo se remueve, una memoria del trazo. Va al ritmo del pensar y de la actitud contemplativa. El teclado da control, inmediatez, borroneo, va más rápido […]
- 1
- 2