«El abrazo que me está dando es el preludio de que me cargara y me llevara a dormir»

Hoy he comprobado que una imagen vale más que mil palabras. Encontré la foto de mi primer año y, luego de observarla un toque, me puse a escribir. Me desplacé entre recuerdos, sospechas y comparaciones entre imágenes mentales de ayer y hoy. Salieron mil palabras, pero me quedé con mucho por contar. Tal vez como […]

«La muerte se me hizo lejana, tanto como la idea de no volver a verla»

Esa mañana, mientras esperaba en la puerta de emergencias, recordé que hablé con ella dos días atrás. Yo había llegado tarde de la universidad y la había encontrado en su cuarto acostada en la cama, viendo una película de terror que tanto le gustaba. Me acerqué y le pregunté si podía acostarme a su lado. Con un gesto, moviendo su dedo índice de arriba abajo, me dijo que sí. Me hizo un campito en su cama, puso su brazo debajo de mi cabeza y la suya sobre el mío. Me preguntó cómo me había ido en la universidad. Le comenté que posiblemente iba a reservar dos cursos porque se me cruzaba con el trabajo, pero que los iba a llevar en el verano. […]

«Es curioso cómo, un simple aroma, puede transportarme a quince años atrás»

Mi abuela, mi segunda madre, aquella persona que ayudó en mi crianza y que dejó una marca imposible de borrar en mi vida. Se llamaba Victoria, pero yo le decía “Voyita”. No es un apodo que yo le haya puesto. Recuerdo que cuando tuve la edad suficiente para hablar y llamarla por su nombre, me dijeron que era ese. Años después, ya por pura curiosidad, le pregunté a mi madre por qué le decíamos así. No entendía cómo aquel apodo podía salir del nombre Victoria. Mi madre me explicó que la primera nieta de mi abuela se lo puso. No había sabido pronunciar su nombre y le salió aquel apodo, apodo que quedó marcado pues cada nuevo integrante de la familia aprendía que debía llamarla así. […]

«Yo grito para llamarte la atención; y tú, para llamar nuestra atención»

A los dos años y medio escuchaste la primera de tus canciones favoritas. Un grupo indie llamado Foster the People te hacía mover la cabeza de arriba abajo y de lado a lado, llevando el ritmo como poseído y en trance. No podías entender lo que decían, ni repetir lo que escuchabas. Luego llegarían otros grupos cuyas canciones a mí me vacilaban. Rock, pop, indie, electropop… el repertorio completo de Doble 9. En los veranos llevábamos tu CD de música alternativa para pasársela al disyóquey de la chicoteca. Mientras los demás niños pedían los hits del momento, nosotros bailábamos al son de Empire of the Sun, Ylvis, Iconica y Sweedish House Mafia. […]

El Beto fue siempre mi personaje importante en la distancia

Desde muy pequeña he creído, fervientemente, en la validez de las promesas que hacemos en voz alta. Mi madre me enseñó a no prometer jamás si no estoy segura de cumplir con mi palabra, a no faltarle el respeto nunca a quien espera con ilusión que la cumpla. Si ella prometía que me llevaría a la fiesta de alguna amiguita al caer la tarde, llegaba corriendo a casa con el regalo perfecto para llevarme a tiempo, aunque estuviera agotada de su día, aunque le costara la vida cumplir conmigo. Nunca lo ha dicho, pero yo podría apostar que esa maravillosa herencia viene de su padre, mi abuelo. […]

Ser consciente de que cada día enfrento una lucha distinta, cambia a diario mi perspectiva de lo que me sucede.

«Ítaca», poema de Kavafis, comienza así: «Cuando emprendas tu viaje a Ítaca pide que el camino sea largo, lleno de aventuras, lleno de experiencias. No temas a los lestrigones ni a los cíclopes». Estamos de acuerdo. Para llegar a nuestra meta necesitamos nuevos retos y nuevos conflictos. Nuevos errores y nuevos miedos. ¿Qué sería de […]

«Así era Luchita: de pocas palabras, pero de rápido actuar»

Joaquín y yo estábamos en el comedor poniendo los platos y los cubiertos para sentarnos a almorzar. Se nos ha vuelto un ritual poner la mesa y conversar de la vida, como dice él. Nuestras últimas conversaciones han girado alrededor de mi mami Luisa, o simplemente Luchita. Ella era gordita, de cachetes rojos y cabello negro lacio hasta la cintura; siempre se lo recogía en una cola. No me gustan los cabellos por mi cara decía. Era ágil y fuerte; usaba vestidos, un machete y un pañolón. Recuerdo cómo bailaba cuando sonaba un huayno o una marinera. […]

0
    Tu Carrito
    Tu carrito está vacíoVolver a la tienda

    Esta página web utiliza cookies para asegurar una mejor experiencia.